domingo, 24 de enero de 2010

LOS 40 SUBNORMALES


Hubo un momento en el que la televisión ofrecía programas de música. Los sábados por la mañana eran una fiesta. Te levantabas, desayunabas y te preparabas para ver a Fernandisco ofreciendote la lista de los 40 principales del momento.
Era mi mejor momento de la semana. Era lo único que poseía para escuchar música nueva y ver videoclips, ya que por aquel entonces, Internet no había llegado aún a nuestras vidas. La única manera de poder tener conexión con el exterior era esto o tener canales de pago como el VIVA o la MTV (que aún no era MTV España y ofrecía musica de calidad...)

Fueron aquellos años en los que podías encontrarte facilmente a Joe Cocker en el puesto 32 de la lista y en el 31 a The Cranberries



O a una señora, que por aquel entonces ya era mayor, llamada Tina Turner en la misma lista que a Radiohead. Los unplugged estaban de moda y hasta Kurt Cobain tenía su posición en la lista.


Unos desconocidos Crash Test Dummies,cuyo cantante tenía una peculiar voz, se colaban en el 20


Y yo descubría el Britpop


Pero ahora ya todo ha cambiado. Joe Cocker ya no vende, Tina Turner es demasiado vieja como para competir con Beyoncé y Kurt Cobain está muerto. Ahora los Carlos Baute y las Paulina Rubio copan la emisora de los 40, cada diez minutos suena una canción del Sueño de Morfeo y Tokio Hotel son lo más.

Y luego dicen que descargamos música ilegal de internet, que no escuchamos la radio, que vamos a nuestro rollo con el mp3...

Es evidente que la industria a cambiado. Lo que era lo más hace 15 años ahora es "alternativo"...



...Entonces daremos gracias a los 90 por hacerme alternativa.

viernes, 15 de enero de 2010

NO DISTANCE LEFT TO RUN



Copia y pega de Europa Press que mi gripe no me deja dar rienda suelta a mi creatividad:

La banda inglesa Blur publica este viernes el DVD doble No distance left to run, que ofrece su concierto de 2009 en Hyde Park (de dos horas y media y con 26 canciones) y una película documental, que hace un recorrido por la historia de Blur.

El filme se estrenará mundialmente el martes 19 y se exhibirá en España en los cines Proyecciones de Madrid y Diagonal de Barcelona.

Dirigida por Dylan Southern y Will Lovelace y producida por Pulse Film, No distance left to run se rodó durante la gira de la emblemática banda británica en 2009, que reunió por vez primera en nueve años a los cuatro miembros de Blur: el vocalista y teclista Damon Albarn; el guitarrista y vocalista Graham Coxon; el bajista Alex James y el batería Dave Rowntree.

Con material de archivo inédito y nuevas entrevistas y reportajes, la película de 98 minutos recorre, desde finales de los 80 hasta sus recientes conciertos en Glastonbury y Hyde Park, los momentos más brillantes y también los más difíciles de la trayectoria de Blur, una de las bandas más grandes en el Reino Unido durante el movimiento Britpop de mediados de la década de 1990.